Así debe ser la cerveza perfecta

 Así debe ser la cerveza perfecta

A estas alturas, parece indiscutible que en España somos unos grandes consumidores de cerveza. Pero, ¿sabemos cómo debe servirse la cerveza perfecta?

La temperatura, el grosor de la espuma (o giste) o el tipo de vaso que se utiliza son fundamentales. Por eso, además de confiar en la calidad de la cerveza, conviene prestar atención al modo en que se sirve. Con estas pautas, será fácil determinar si la caña se ha "tirado" bien o no:

1. La copa o vaso de cristal fino debe refrescarse. Así se evita la mala formación de espuma.

2. El primer golpe de espuma, si es de grifo, se descarte, si no, no hace falta

3. Hay que llenar un 75% del recipiente. Para ello se coloca el vaso en 45 grados, permitiendo que la cerveza caiga por el interior y que resbale por el cristal del vaso.

4. Para conseguir la espuma perfecta:

a. Si la cerveza es de botella, hay que dejar el vaso en la misma posición y, elevando la botella unos 7 cm, dejar que la cerveza caiga en el centro

b. Si es de barril, se debe abrir en un 25% el recorrido del grifo.

Los expertos dicen que, para determinar si la cerveza se ha servido de la manera correcta, hay que observar si, a medida que la bebemos, quedan en el interior del vaso una serie de anillos de espuma. La espuma es una parte esencial de esta bebida, ya que evita la oxidación y que se escape el gas, por lo que preserva el buen sabor y el cuerpo de la cerveza.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cerveza más fuerte del mundo

Las 10 cervezas españolas más consumidas