VIRTUDES Y DEFECTOS DE UNA BEBIDA PERFECTA

 En primer lugar se trata de una bebida democrática ya que su consumo no está ligado a un determinado estatus social o a ubicaciones geográficas específicas. En los países productores de cerveza el vino debía ser importado desde latitudes más meridionales lo que encarecía el producto. De manera que la cerveza era la bebida del pueblo y el consumo de vino estaba asociado a las clases sociales más pudientes. Ese estatus de bebida popular se ha mantenido hasta nuestros días.

Todo el mundo puede hacer cerveza si dispone de cierta dosis de habilidad, pasión y creatividad. En segundo lugar, todo aquél vinculado de alguna forma a la cerveza es consciente del sentido de camaradería y compañerismo que envuelve a esta bebida. Y en parte esto se explica porque allí donde hay cerveza hay alegría y los problemas se suelen dejar de lado. Una prueba de ello es el hecho de que los países más conflictivos son aquellos dónde el alcohol está prohibido y recurren a la cerveza sin alcohol.

Pero el argumento más sólido que respalda nuestra hipótesis inicial es que la cerveza es una de las bebidas más versátiles que existen. En definitiva, no hay un ritual más completo que disfrutar de una cerveza bien hecha. Para poder conocer los defectos de una cerveza antes es necesario aprender a identificar correctamente sus virtudes, ya que hasta que no estemos seguros de qué debemos considerar apropiado en una cerveza no seremos capaces de reconocer los fallos que tiene. Pero lo más importante de todo es tener una adecuada actitud mental y concentración cuando probamos una cerveza.

No es lo mismo beber una cerveza que catar una cerveza. Cuanta más información tengamos sobre los distintos elementos aromáticos y de sabor que se pueden encontrar en la cerveza, mejor capacidad tendremos para encuadrarlos y conocerlos a fondo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cerveza más fuerte del mundo

Las 10 cervezas españolas más consumidas