Entradas

Así debe ser la cerveza perfecta

  Así debe ser la cerveza perfecta A estas alturas, parece indiscutible que en España somos unos grandes consumidores de cerveza. Pero, ¿sabemos cómo debe servirse la cerveza perfecta? La  temperatura , el grosor de la  espuma  (o giste) o el tipo de  vaso  que se utiliza son fundamentales. Por eso, además de confiar en la calidad de la cerveza, conviene prestar atención al modo en que se sirve. Con estas pautas, será fácil  determinar si la caña se ha "tirado" bien o no: 1.  La copa o vaso de cristal fino  debe refrescarse . Así se evita la mala formación de espuma. 2.  El  primer golpe de espuma , si es de grifo, se descarte, si no, no hace falta 3.  Hay que  llenar un 75% del recipiente . Para ello  se coloca el vaso en 45 grados , permitiendo que la cerveza caiga por el interior y que resbale por el cristal del vaso. 4.  Para conseguir  la espuma perfecta : a.   Si la cerveza es de botella , hay que...

Las 10 cervezas españolas más consumidas

Imagen
 Aunque la cerveza está muy vinculada a la idea de verano porque es una bebida fresca, refrescante y ligera, la verdades que es consumida durante todo el año. Hemos elaborado una lista con las 10 cervezas españolas más consumidas y mejor valoradas por los usuarios. 1.-Estrella Galicia 1906 Esta cerveza tostada de tipo Extra Lager encabeza la lista. Tiene una graduación de 6,5, su origen es gallego y presenta un color ámbar con abundante espuma blanca. Tiene un sabor intenso a malta tostada 2.-Alhambra 1925 La Alhambra 1925 es una cerveza rubia de tipo Extra Lager de baja fermentación, con una graduación alcohólica de 6,4. Se recomienda servirla a una temperatura de entre 4 y 6ºC 3.- Ambar Centeno  Ambar centeno es un tipo de cerveza ale tostada, con 6,4% grados de alcohol. Se recomienda servir a una temperatura de entre 8 y 10ºC. Es considerada una de las mejores cerveza de centeno españolas  4.- Inedit Inedit es una de las creaciones de Estrella Damm elaborada por Ferran...

12 Tips Para Disfrutar Más La Cerveza

Imagen
  Consejos para que disfrutes de todo el sabor de esta espumosa bebida: 1) La cerveza hay que tomarla en vaso de vidrio.   El vidrio no guarda olores ni sabores que contaminen lo que vamos a tomar y además – a diferencia del plástico, el cartón o el foam – evita que el gas sobre reaccione. 2) Si tomas de la botella toma la botella por el cuello  para que no se caliente tan rápido por el calor de la mano. 3) Decía el Ing. Basich que solamente las bebidas malas se tomaban heladas y estoy de acuerdo totalmente.  Al enfriar demasiado una cerveza pierde gran parte de su aroma y sabor. La temperatura que recomendamos es entre 5 y 9 grados centígrados, aunque hay algunas que recomendamos más calientes.  4) Al servir tu cerveza en el vaso, procura dejarle dos dedos aproximadamente de espuma.  Aunque la espuma en sí no contribuye al sabor, sí funciona como capa protectora para conservar los aromas, sabores y carbonatación dentro del recipiente. 5) Siempre fíjate en ...

¿Cómo se hace la cerveza sin alcohol?

Imagen
  Las cervezas sin alcohol se están convirtiendo en toda una tendencia. Ya sea por el hecho de que el nuevo público millennial esté concienciado con los efectos adversos del alcohol, por las calorías adicionales que afectan a nuestra línea o por dar positivo en un control de alcoholemia. Por ello, vamos a profundizar en el asunto y te vamos a contar  cómo se hace la cerveza sin alcohol ¿Qué pasos son necesarios en la elaboración de cervezas sin alcohol? Los primeros pasos en la fabricación de este tipo de cervezas es el teste de la malta, como ocurre en la fabricación de otras tantas cervezas. A continuación, se cocina la malta, a baja temperatura. Añadimos el lúpulo, durante el hervido, una vez colado el mosto, y se pasa a la fermentación. Hasta aquí todo sigue siendo igual que con las cervezas convencionales. Y vosotros ¿Qué pensáis de cervezas sin alcohol?¿Ya habéis probado la nuestra?

LA SHANDY CERVEZA, LIMÓN Y OTRAS COSAS DE MEZCLAR

Imagen
La cerveza mezclada con limón no es algo que nos suene a chino o de lo que no hayamos oído hablar nunca, de hecho es muy habitual ver como mucha gente pide en los bares este tipo de cervezas, bien las que ya vienen mezcladas de fábrica, es decir, hechas así a propósito, o bien la típica “clara” que llamamos aquí, una mezcla pura y dura al 50%, aproximadamente, de cerveza del tirador con el refresco de limón del que dispongan en el local. Este concepto se ha llevado un poco más lejos en algunos lugares elaborando sus propias mezclas de “radler de autor”, a las cuales ya no se conforman con mezclarlas solo con limón, como manda la tradición, sino que también se atreven a mezclar la cerveza con lima, pomelo, jengibre e incluso mojito. Lo que si se debe tratar de cumplir es que esta mezcla debe ser lo más equitativa posible y debe dar como resultado una bebida refrescante, saciante y muy ligera de alcohol. Queremos saber la opinión de nuestros lectores ¿Vosotros sois mas de cerveza o de sh...

Cerveza más fuerte del mundo

Imagen
  Ya hemos visto en este blog que existen varias tipos de cervezas pero hoy en Currie's Beer os queremos traer una de las cervezas mas fuertes que existen en el mercado actualmente. Brewmeister, una fábrica de cervezas situada en Escocia, concretamente en el castillo de Kincardine, a unos veinticinco kilómetros de Aberdeen, ha presentado en el Festival de la cerveza de Inverness  Armageddon Brewmeister, la cerveza más fuerte del mundo . Con la friolera de tener una graduación alcohólica del 65%, supera con creces la que hasta ahora tenía el record en estas cuestiones, la cerveza llamada  El fin de la historia , una rubia belga con 55 grados.  Queremos saber vuestra opinión ¿Probarías esta cerveza? 

Beer Palma

Imagen
¡Atención solo si las medidas de seguridad lo permite se podrá celebrar este evento! De Lunes a jueves, de 11.00 a 22.00 horas. Viernes, sábados y domingos, de 11.00 a 23.00 horas. Del 28 de agosto al 6 de septiembre, Palma se convierte en el referente mundial de la cerveza gracias a BEER PALMA, que celebra su octava edición y repite emplazamiento en el PARC DE LA MAR. Este evento está organizado por Germatur Gestion, con el apoyo fundamental del Ajuntament de Palma. Su principal objetivo es convertirse en un referente turístico de la capital mallorquina, y que con el paso de los años atraiga a numerosos visitantes extranjeros, además de permitir a los habitantes de la isla disfrutar de las más de 100 variedades de las mejores cervezas del mundo que se podrán degustar durante esos días. Todos los stands de la Feria servirán la misma cantidad por unidad, cuyo coste será entre 2 y 5 euros, dependiendo de la procedencia de la...